SaintGeek
4 min de lecturaguías

Guía de materiales: aluminio, plástico, espuma y montajes

Cómo influyen el material del chasis (aluminio/plástico), las espumas y el tipo de montaje (tray, top, gasket, o-ring) en el sonido, la sensación y el rendimiento de tu teclado mecánico.

#materiales#montajes#espuma#aluminio#plástico#plate#sonido#Chile
Guía de materiales: aluminio, plástico, espuma y montajes

Guía de materiales: aluminio, plástico, espuma y montajes

En un teclado mecánico, el material del chasis, el plate, las espumas y el tipo de montaje afectan tanto el sonido (grave/brillante, limpio/reverberante) como la sensación (rigidez, rebote, “flex”). Esta guía te ayuda a elegir y afinar sin ensayo-error infinito.

Nota

El sonido final es la suma de switches, plate, chasis, montajes, espumas, keycaps y estabilizadores. Cambiar uno solo puede transformar el resultado.


1) Chasis (case): aluminio vs plástico (ABS/PC) y acrílico

Material del caseSonoridad típicaSensaciónProsContras
Aluminio (CNC/fresado)Más brillante/limpio, menos resonanciaRígido, sólidoPremium, tolerancias altas, estéticaPrecio alto; puede sonar muy “duro” sin espuma
Plástico ABSGrave-medio, puede sonar algo hueco sin tratamientoMás flexibleLigero, económicoRequiere espuma para evitar eco
Policarbonato (PC)Más grave/suave, timbre cálidoFlex intermedioAgradable para largas sesionesPuede sentirse “blando” si buscas snap
Acrílico (capas)Brillante-medio, visual llamativoRigidez variableIluminación y estéticaPuede transmitir vibraciones si no se amortigua

Claves rápidas

  • ¿Buscas perfil grave y menor fatiga? Plástico con buena amortiguación.
  • ¿Quieres precisión y claridad? Aluminio + estabilizadores afinados y espumas medidas.

2) Plate (placa): aluminio, acero, latón, FR4, PC

PlateTonoRigidez/feelUso típico
AluminioMedio-brillanteMedio/rigidez equilibradaExcelente generalista (gaming/escritura)
AceroMás brillante y contundenteMuy rígidoSonido definido, menos flex
Latón (brass)Brillante-ricoRígido con “cuerpo”Timbre “metálico” agradable si buscas presencia
FR4 (fibra/PCB)Más graveMedio-suaveControla pico agudo; cómodo
Policarbonato (PC)Grave/suaveFlexibleSilencioso y cómodo, menor fatiga
Carbono (algunas builds)ControladoRígido-ligeroTimbre controlado con peso bajo

Regla práctica: más rigidez ⇒ ataque y definición; más flex ⇒ confort y graves.


3) Montaje: tray, top, gasket, o-ring (y variantes)

MontajeCómo sujeta el plate/PCBSensaciónNotas
Tray-mountTornillos al “piso” del case (bases)Firme, puede sonar a “caja” si no hay espumaComún en teclados de entrada
Top-mountTornillos desde la tapa superior al plateRespuesta nítida y consistenteGran control para toques precisos
Gasket-mountAislado con tiras de poron entre plate y caseMás suave y menos vibraciónFiltra resonancias; muy popular
O-ring / burgerGomas/arandelas suavizan el aprieteTacto acolchadoAlternativa simple al gasket
Leaf-spring/por tabsEl plate flexa por diseñoFlex pronunciadoSensación “rebotona” buscada por algunos

Consejo: si vienes de tray vibrante, prueba case foam y apriete homogéneo. Si te gusta el feel suave, gasket u o-ring.


4) Espumas: tipos y cuándo usarlas

  • Case foam (EVA/poron): va en el fondo del case. Mata resonancias de caja hueca.
  • Plate foam: entre plate y PCB. Reduce vibraciones y sube consistencia tecla a tecla.
  • PE foam (fina, entre switches y PCB): cambia mucho el timbre hacia un “pop” característico.
  • Tape mod (cinta en la cara trasera de la PCB): sube graves y reduce ping, similar a espumas ligeras.
Nota

Empieza minimalista: case foam primero. Si quieres más control, añade plate foam. El PE y tape son para buscar timbres específicos; no son necesarios en todas las builds.


5) Recomendaciones por perfil

Gaming competitivo

  • Objetivo: consistencia y control.
  • Combo: case aluminio o plástico bien amortiguado + plate aluminio/FR4 + montaje top/gasket + lineales suaves.
  • Conectividad: cable o 2.4 GHz estable.

Oficina silenciosa / stream

  • Objetivo: bajo ruido y fatiga.
  • Combo: case plástico/PC + plate PC/FR4 + gasket/o-ring + lineales o táctiles suaves, case foam y estabilizadores afinados.

Escritura prolongada / “thock”

  • Objetivo: graves redondos y confort.
  • Combo: case plástico/PC + plate FR4/PC + gasket + PBT grueso.
  • Añade tape/PE solo si quieres el “pop” marcado.

6) Checklist de compra (Chile)

  • Layout: si necesitas “ñ”, busca ISO Español–LatAm (muchos llegan ANSI US).
  • Montaje: pregunta si es gasket/top/tray y si incluye espumas de fábrica.
  • Plate: algunos kits traen varios (aluminio + PC); prioriza aluminio para general y PC/FR4 para grave/suave.
  • Estabilizadores: mejor si llegan pre-lubricados; ahorran tiempo y ruidos.
  • Soporte: tiendas con devolución clara y despacho rastreable.

Flujo de decisión (rápido)

  1. ¿Quieres grave/suave? → case plástico/PC + plate PC/FR4 + gasket.
  2. ¿Buscas claridad/ataque? → case aluminio + plate aluminio/latón + top/gasket.
  3. ¿Caja hueca? → añade case foam; luego valora plate foam.
  4. ¿Demasiado apagado? → retira una capa de espuma o cambia a plate más rígido.
  5. ¿Ruidos en barra/Enter? → estabilizadores bien lubricados > cualquier espuma.

Conclusión

No existe una sola “receta ganadora”. Define qué sonido y sensación buscas, elige case/plate acordes y usa espuma con moderación para matar resonancias sin apagar el carácter. El montaje (gasket/top) remata la comodidad y la consistencia.


CTA

¿Quieres una recomendación concreta para tu estilo y presupuesto? Comparamos materiales, montajes y espumas y te armamos un set listo para Chile.

👉 Explorar teclados y kits: https://saintgeek.cl/

Artículos relacionados

También te puede interesar