SaintGeek
4 min de lecturalatencia

Tasa de sondeo del teclado: de 125 Hz a 8000 Hz — ¿Cuál es mejor?

Qué cambia realmente entre 125, 250, 500, 1000, 2000, 4000 y 8000 Hz. Diferencia entre polling y latencia end-to-end, requisitos de hardware/OS, consumo de CPU y recomendaciones por tipo de uso.

#polling rate#8000 Hz#latencia#teclados#gaming#Chile
Tasa de sondeo del teclado: de 125 Hz a 8000 Hz — ¿Cuál es mejor?

Keyboard Polling Rate: de 125 Hz a 8000 Hz — ¿Cuál es mejor?

Aumentar la tasa de sondeo significa que el teclado informa su estado más seguido. A 1000 Hz, puede mandar un informe cada 1 ms; a 8000 Hz, cada 0,125 ms.
Pero polling ≠ latencia total: la respuesta que sientes depende de toda la cadena (tecla → firmware → USB/radio → sistema → juego → pantalla).

Nota

Si vienes por la versión corta: 1000 Hz es un estándar sólido. 2000–8000 Hz puede aportar ligero beneficio (menor jitter) en setups muy afinados; no esperes milagros si el resto del pipeline no acompaña.


1) Cuánto tiempo hay entre informes

PollingIntervalo (teórico)Comentario práctico
125 Hz8,00 msSuficiente para oficina; en juegos introduce granularidad visible.
250 Hz4,00 msMejor, pero hoy raro en teclados gaming.
500 Hz2,00 msAceptable para jugar; ya no es tope actual.
1000 Hz1,00 msBase recomendada en 2025 para teclado gaming.
2000 Hz0,50 msBeneficio marginal respecto a 1K si el juego muestrea por frame.
4000 Hz0,25 msExige buen firmware y stack USB estable.
8000 Hz0,125 msRequiere soporte de alta velocidad/driver; mejora principalmente el jitter.

La mejora teórica de 1000 → 8000 Hz en la espera de USB es 0,875 ms en el peor caso (0,44 ms de media). El resto de etapas puede sumar varios ms.


2) ¿Por qué 8000 Hz no te da 0,125 ms de latencia?

Porque tu pulsación atraviesa más etapas:

  1. Escaneo de matriz (el microcontrolador revisa filas/columnas).
  2. Debounce (antirrebote para evitar dobles).
  3. Empaquetado en informe HID.
  4. Transporte (USB o 2.4 GHz con posibles retransmisiones).
  5. Pila del sistema (drivers/colas del SO).
  6. Muestreo del juego (normalmente por frame).
  7. Render + present + panel (el monitor “barre” la imagen).

Subir el polling reduce una parte. Si juegas a 144–240 FPS, el muestreo por frame ya mete 4–7 ms de ventana.


3) Cable, 2.4 GHz o Bluetooth

  • Cable (USB): referencia de estabilidad. Soporta 1000–8000 Hz si hardware/driver lo permiten.
  • 2.4 GHz propietario: puede acercarse a cable; cuida interferencias (usa extensor USB, aléjalo de puertos USB 3.0 y chasis metálicos).
  • Bluetooth: prioriza bajo consumo y compatibilidad. No es la vía para 1–8K en teclado ni para competitivo.

4) ¿Se nota de verdad?

  • En teclado, la ganancia de 1K→8K es sutil: menos jitter en el momento exacto de entrega.
  • Si tu debounce es alto, o el juego lee por frame, el beneficio puede perderse.
  • En mouse, 8K impacta más (movimiento continuo). En teclado, es un input discreto.

5) Requisitos y estabilidad

  • Soporte del sistema/driver para >1K.
  • Firmware maduro (sin colas extra, ni agregación excesiva).
  • CPU: 8K genera más interrupciones; en PCs antiguos puede afectar estabilidad/temperatura sin ganancia perceptible.

6) Recomendaciones por perfil

FPS competitivo / tryhard

  • 1000 Hz como base.
  • Prueba 2000–8000 Hz solo si tu stack (teclado/driver/OS/juego) es estable y a altos FPS.
  • Ajusta debounce con cabeza (p. ej., 4–6 ms; menos en teclas críticas si no aparece chatter).

MOBA/ARPG/mixto

  • 1000 Hz suficiente. 2–4–8K es nice-to-have, no imprescindible.

Oficina / portátil / batería

  • 500–1000 Hz equilibran consumo y sensación. Bluetooth a 125–250 Hz está bien para escribir.

7) Guía de ajuste (paso a paso)

  1. Actualiza firmware y software del teclado.
  2. Fija 1000 Hz y verifica estabilidad (tester de teclado + tu juego).
  3. Sube a 2000/4000/8000 Hz y comprueba microcortes o entradas perdidas.
  4. Si usas 2.4 GHz, coloca el dongle en un extensor a 20–30 cm del teclado.
  5. Ajusta debounce: empieza en 4–6 ms; baja en teclas críticas solo si no hay dobles.
  6. En juego, busca alta tasa de FPS y modos de baja latencia.

8) Mitos rápidos

  • “8K = 0,125 ms de dedo a pantalla” → ❌ No. Es solo el intervalo de informe.
  • “Bluetooth a 8K es igual que cable” → ❌ No es el objetivo de BT en teclados.
  • “Si no pones 8K pierdes” → ❌ 1000 Hz ya es excelente; enfócate primero en técnica, estabilidad y FPS.

Conclusión

La tasa de sondeo alta ayuda, pero no resuelve sola la latencia. Para teclado, 1000 Hz es el sweet spot moderno; 2000–8000 Hz pulen la entrega en setups de gama alta y bien afinados. Prioriza firmware estable, conectividad limpia y FPS altos antes de perseguir números.


CTA

¿Quieres un teclado baja latencia ya ajustado (cable/2.4, debounce por tecla, perfiles de juego) y compatible con Chile? Te asesoramos para dejarlo perfecto en tu setup.

👉 Explorar teclados y asesoría: https://saintgeek.cl/

Artículos relacionados

También te puede interesar